Description
ÍNDICE
Pág.
PRÓLOGO ………………………………………………….. 11
AGRADECIMIENTOS …………………………………… 17
RESUMEN ………………………………………………….. 19
INTRODUCCIÓN …………………………………………. 21
CAPÍTULO I
EL MÉTODO POR ESTACIONES
1. ¿QUÉ ES EL MÉTODO POR ESTACIONES?… 25
1.1 ¿Cuál es el origen del Método por Estaciones? 26
1.2 Elementos estructurales …………………………. 29
2. ¿QUÉ SON LAS ESTACIONES? ………………… 38
2.1. Primera Estación……………………………………. 43
2.2. Segunda Estación ………………………………….. 46
Pág.
8 Vyctoria Paz Fernanda Elgueta Paredes
Editorial El Jurista
2.3. Tercera Estación ……………………………………. 48
2.4. Estación Final……………………………………….. 50
3. ¿POR QUÉ ES ÚTIL EL MÉTODO POR
ESTACIONES? ……………………………………… 52
CAPÍTULO II
LAS COMPETENCIAS QUE TRABAJA EL MÉTODO
1. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? ……………. 55
1.1. Definición ……………………………………………. 55
1.2. Clasificación ………………………………………… 59
2. ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS QUE
TRABAJA EL MÉTODO?………………………….. 61
2.1. Ver lo que importa ………………………………… 64
2.2. Escribir ……………………………………………….. 67
2.3. Hacer ver lo que importa ………………………… 70
2.4. Desempeño Presencial ……………………………. 74
2.5. Profesionalismo …………………………………….. 79
2.6. Trabajo en Equipo …………………………………. 80
2.7. Estrategia. ……………………………………………. 82
Pág.
9
Formación de Competencias en Estudiantes de Derecho
Método por Estaciones
Editorial El Jurista
CAPÍTULO III
ESCENARIO ACTUAL DE LAS COMPETENCIAS
POLÍTICO-PROFESIONALES
1. ANÁLISIS DE PERFILES DE EGRESO ……….. 86
1.1. Universidades Nacionales ……………………….. 86
1.2. Universidades Extranjeras ……………………… 89
2. INFORME DE INNOVACIÓN CURRICULAR…. 92
3. EL ESCENARIO ACTUAL DE LA COMPE-
TENCIAS POLÍTICO-PROFESIONALES ………. 98
CONCLUSIÓN ……………………………………………… 101
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………… 109
ANEXO 1 ……………………………………………………. 113
ANEXO 2 ……………………………………………………. 125